Un par de consejos al respecto. Primero, si son una empresa nueva de obras civiles; prueben empezando con Excel. Si sus necesidades desbordan el Excel, ahi recien piensen en un sistema como Odoo. Esto va mas alla de tener la factura electrónica funcionando. Ahora, tengan en cuenta lo siguiente:
1. Si cada obra civil la trabajan como una empresa diferente, van a necesitar utilizar el multi-compañia, y para hacerlo andar van a necesitar trabajar con un consultor que conozca como funciona la contabilidad y como modificar el multi-company de Odoo, al que vas a tener que modificar porque como esta planteado de movida; no es funcional.
2. Si queres usar Odoo para hacer el seguimiento de los requerimientos de compras de las diferentes obras, vas a necesitar utilizar módulos de OCA y modificarlos para hacer factible el seguimiento de los pedidos de compra de las obras. Algo parecido sucede con los inventarios y codificación de la materia prima.
Si vas a necesitar customizar (y tocar el códido) de Odoo por lo que te estoy comentando.
Odoo es un muy buen sistema, pero es demasiado abierto. Y vas a necesitar cerrarlo en los temas de automatización y configuración para que te sea funcional. Hacer eso con un programador te va a costar, no va a ser gratis precisamente. Y programar lleva sus horas. Tenelo en cuenta porque mucha gente piensa que Odoo es opensource y si lo es, pero las horas de trabajo que insume hacerlo andar, tiene su costo
My two cents,
digamos que "todos" brindamos ese tipo de servicio. Sin embargo, quizá no sea éste el lugar más adecuado para ofrecer y solictar trabajos. Te sugiero buscar los sitios web comerciales de cada empresa o persona.